Mutò
Juan francisco casas
glosario:
Semantica: El término semántica se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.
Flexibilidad: Disposición del ánimo a ceder y acomodarse fácilmente a un dictamen.
Paisaje: (extensión de terreno que se ve desde un sitio),1 es un concepto que se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado (elterreno) del que se destacan fundamentalmente sus cualidadesvisuales y espaciales.
Imagen: Una imagen (del latín imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación visual que manifiesta laapariencia de un objeto real. El concepto mayoritario al respecto corresponde a la de la apariencia visual, por lo que el término suele entenderse como sinónimo de representación visual; sin embargo, hay que considerar también la existencia de imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las representativas de un objeto mediante técnicas diferentes dediseño, pintura, fotografía, vídeo, entre otras.
Morfologia: La parte de la gramática que estudia la forma de las palabras se llama morfología. Aquella que estudia la función de las palabras se llama sintaxis. Desde el punto de vista de la morfología, las partes del discurso son, por convención, divididas en: variables e invariables.
Fluidez: En lingüística, fluidez es la capacidad de un hablante de expresarse correctamente con cierta facilidad y espontaneidad, tanto en su idioma materno como en una segunda lengua; esto permite que el hablante se desenvuelva de una manera.
Lineas: La línea es el elemento básico de todo grafismo y uno de los más usados, teniendo tanta importancia en un grafismo como la letra en un texto. Representa la forma de expresión más sencilla y pura, pero también la más dinámica y variada.
Está formada por la unión de varios puntos en sucesión, pudiéndose asimilar a la trayectoria seguida por un punto en movimiento, por lo que tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de elementos cercanos a ella.
Formas: en geometría, la figura espacial de los cuerpos.
Texto:Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable.También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifradoque, aunque no tienen sentido para cualquier persona, si puede ser descifrado por su destinatario original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario